TDT

TDT - Información General

Emisiones de TDT de pago



TDT

La TDT de pago es una modalidad de comercialización de contenidos que permite a los operadores de televisión ofrecer canales o eventos en modalidad de acceso condicional. De esta manera, se abrió una nueva vía de financiación de los operadores terrestres que pueden explotar un mercado hasta ahora inexplorado por ellos.

Descodificador  de TDT compatible con PCMCIA Así, desde el 13 de agosto de 2009, fecha en que el Consejo de Ministro decidió aprobar la prestación de servicios de pago, los operadores pueden ofrecer contenidos en modalidad de acceso condicional a través de su capacidad asignada siempre que ésta sea equivalente a la de un múltiple digital. Con la aprobación de la Ley General de la Comunicación Audiovisual, cada uno de los operadores privados de ámbito nacional puede dedicar la mitad de su ancho de banda asignado a difundir servicios en régimen de acceso condicional.

Los operadores pueden comercializar sus canales independientemente o bien de manera asociada, creando pequeñas plataformas de contenidos gestionadas por los propios operadores o por terceros agentes, diferentes a los operadores y a los proveedores de contenidos.

La TDT de pago en ningún caso implica la desaparición de la TDT en abierto. Ésta seguirá existiendo puesto que todos los operadores privados de ámbito nacional con al menos un multiplex de capacidad mantendrán al menos la mitad de su ancho de banda dedicado a la difusión de canales en abierto. Por otra parte, TVE, al igual que los operadores de ámbito regional (autonómico o local) efectuará siempre sus emsisiones en abierto.

Proveedores de TDT de pago

En la actualidad no existen emisiones de pago en TDT. Las emisiones de GolT, AXN y Canal+ Dos ya finalizaron. GolT se ha reconvertido en un canal de todo tipo de deportes en abierto bajo la marca Gol. Por su parte, AXN se mantiene emitiendo en plataformas como Movistar+, Vodafone y Orange. Por último, Canal+ Dos ya no existe.

¿Qué necesito para poder recibir la TDT de pago?

Diagrama de funcionamiento de la TDT de pago

Para poder recibir la TDT de pago se debe tener en cuenta el equipo con el que actualmente se disfruta de la TDT, que puede ser un receptor externo o un televisor digital (TDT integrado).

En el primer caso, será necesario adquirir un nuevo receptor externo que sea compatible con las emisiones de TDT de pago. Hasta la aprobación por parte del Gobierno de esta modalidad de emisión, todos los receptores externos eran incompatibles con las emisiones de pago. Estos receptores seguirán funcionando para las emisiones en abierto pero en ningún caso podrán permitirnos el acceso a las señales de pago.

Ya existen en el mercado algunos modelos que permiten introducir la tarjeta de abono del canal que se haya contratado.

En el segundo caso, cuando se cuente con un televisor digital (TDT integrado), bastará con adquirir un módulo PCMCIA. Este módulo debe insertarse en la ranura adecuada existente en el propio televisor, de tal forma que el módulo recibirá la señal cifrada desde el televisor y la descifrará para devolvérsela y que el televisor la visualice en su pantalla. La tarjeta de abonado debe insertarse dentro del módulo PCMCIA para que pueda funcionar correctamente. La ranura PCMCIA se suele encontrar en uno de los laterales de la pantalla o bien en la parte trasera del televisor para facilitar la conexión del módulo de una manera discreta.

Se muestra en el gráfico superior de la derecha un ejemplo esquemático de las conexiones necesarias.

En caso de querer visualizar la TDT de pago en un ordenador personal, será necesario adquirir una tarjeta sintonizadora de TDT que tenga ranura para un módulo PCMCIA. A continuación, se deberá comprar un módulo PCMCIA, igual que los que se pueden adquirir para los televisores digitales. Tras esto, se deberá insertar igualmente la tarjeta de abonado en el módulo PCMCIA y realizar las conexiones oportunas para que la tarjeta sintonizadora pueda recibir la señal descifrada y visualizarla en el monitor.

Tarjeta para ordenador compatible con PCMCIA Tanto si se adquiere un receptor externo como si se compra un módulo PCMCIA se ha de saber que serán compatibles con todos los canales de pago que existan o puedan surgir en un futuro a través de TDT.

Plataformas de TDT de pago

La plataforma neutra TDT Premium, gestionada por el distrbuidor de red Abertis Telecom, aglutina a todos los operadores privados de televisión nacional permitiéndoles ofrecer diversos canales que resultarán accesibles con una única tarjeta de abonado y equipo receptor (televisor preparado con tarjetero o descodificador externo compatible) gracias a la elección del modelo horizontal. Esto permite al cliente elegir qué equipación desea tener, aportándole además plena compatibilidad con todos los canales que se acojan a esta plataforma.

Por su parte, Prisa TV (conocida como Sogecable entonces) y Telecinco inicialmente estudiaron la posibilidad de implantar un sistema alternativo de carácter vertical para su plataforma de TDT de pago pero finalmente el 28 de abril de 2010 firmaron un acuerdo para adherirse a la plataforma neutra TDT Premium. De esta manera se garantiza que todos los canales de pago que puedan surgir en el futuro serán compatibles con los equipos que están actualmente a la venta.

Regulación de la TDT de pago

- Real Decreto-Ley 11/2009, de 13 de agosto, por el que se regula, para las concesiones de ámbito estatal, la prestación del servicio de televisión digital terrestre de pago mediante acceso condicional.

- Ley 7/2010, de 31 de marzo, General de la Comunicación Audiovisual.



TDT