incluso más sencillo,porque muchas teles de hoy tienen conexión satélite,con un módulo ci y la tarjeta,no hace falta ni deco ni conexión eléctrica extra.
Si Movistar decide irse del satélite en 2027 ya que dicen que finaliza entonces su contrato con SES (Empresa propietaria de los satélites Astra), y es posible que ocurra porque España estará entonces fibrada por casi todos los rincones. Pues yo pienso que SES tendría una interesante oportunidad de lanzar una TDTSAT+ española, similar a la plataforma HD+ alemana que ya gestiona la propia SES, y especialmente en dicho periodo, porque la recepción directa gratis de los canales TDT (por la antena clásica) habrá disminuido considerablemente: Recordemos que hace no tantos años, la recepción TV vía la TDT era de un 90%, y hoy en día ronda el 70%, es decir que para ver esos canales de la TDT, los españoles pasan cada vez más por operadores de pago (sea TVip Fibra/Adsl, Cable o Satélite), aunque hay que señalar que ese fenómeno se debe principalmente al auge de la TVip por Fibra.
¿Por qué interesante para SES por el 2027?
Porque siempre habrá una parte significativa de la población que no querrá entrar en el mundo de los combinados, o no usará internet fijo (especialmente con la progresiva democratización de la 5G), y siempre existirán zonas de sombra de TDT...y ese TDTSAT+, es decir con la posibilidad de contratar canales suplementarios no premium (del tipo AMC Networks...como Canal Cocina, Historia, Somos, Hollywood...) por un módico precio o incluso canales en UHD...podría interesar a bastante gente. Existe el modelo HD+ alemán donde debes abonarte sí o sí pero por un módico precio anual o el francés de FRANSAT donde el acceso a los canales que están presentes en abierto por la TDT se ven sin necesidad de abono, y luego puedes contratar paquetes de canales.
Y es que para SES, tener 2 ó 3 TPs (de los ex-M+) en DVB-S2X/HEVC ocupados no es un problema, y además ni tendría que financiar los decos y los accesos condicionales puesto que sería el cliente que tendría que asumir el coste (como es el caso con HD+, TNTSAT, FRANSAT o TIVÙSAT). Y además es que esos TPs de M+ por Astra1 llegan a todas las comunidades de vecinos con antena parabólica, y como es poco probable que se lance otra plataforma de pago española, pues sería una lástima desperdiciar ese legado.
Aunque falta mucho para el 2027...y muchas cosas pueden ocurrir...como una segregación y compra de M+ con un relanzamiento de la plataforma...Y ves a saber qué más...
un matiz porque como sabes,tuve fransat por eutelsat 5° oeste.era gratis pero había que hacer un desembolso de módulo cam +tarjeta.igual que el tivusat italiano.
Buzatti escribió:y además ni tendría que financiar los decos y los accesos condicionales puesto que sería el cliente que tendría que asumir el coste (como es el caso con HD+, TNTSAT, FRANSAT o TIVÙSAT).
Pero es obvio, tampoco te va a regalar una empresa privada (que no te va a cobrar ningún abono) el deco o la Cam
Sí, por suerte, han puesto los canales pop up temporales de Gol Mundial y Gol Mundial 2 en los huecos de los multi 2 y 3 de M+ Liga De Campeones (y además así han podido estar disponibles en HD también vía satélite). Bien hecho porque estos canales multi en general suelen estar muertos del asco, así se aprovechan mejor y no hayqbque quitar espacio de otras temáticas, sobretodo en el satélite, que es donde más espacio falta en Movistar Plus+ debido a que Movistar actualmente no quiere alquilar más espacio.
Así podremos continuar teniendo el hueco del canal temporal pop up del dial 32 disponible para canales de temática de no deporte, así que, bien.
TF1 y sus 5 canales siguen en abierto por el satelite Astra 19,2,hoy el canal TF1 a trasmitido el partido inagural del mundial de Qtar, que junto a los canales alemanes ARD Das Erste, yZDF. que estan en dicho satelite tambien, tenemos una buena cobertura de los partidos del mundial en abierto(practicamente todos)
Sí, confirmo que los canales (TDT) de TF1 siguen en abierto por Astra1, por el espacio que TF1 alquiló a Globecast (filial de Orange). Se trata de un subarriendo, y no conocemos la duración del contrato firmado. Aunque dudo que a TF1 le llueven quejas...ya que hace más de 30 años que difunden los canales alemanes en abierto tan frescamente para toda Europa por la misma posición (Ya llevan numerosos Mundiales en abierto a sus espaldas...).
Aunque hay que señalar que Das Erste y ZDF han sido suspendidos de difusión durante el periodo del Mundial vía algunos operadores TVip y Cable fuera de Alemania...Por lo tanto, hacen la vista gorda pero...
Pregúntale a los canales de pago que han pagado derechos onerosos para difundir el Mundial si no les importa mucho cuando lo difunden otros en abierto aunque sólo sea en HD (pagando sólo los derechos para su territorio pero difundiendo en todo el continente europeo). Si fuese una difusión en abierto sólo en SD, ya sería otra cosa...pero el HD, para la gran mayoría de la gente, es lo más...
Buzatti escribió: ↑21 Nov 2022, 03:28
Sí, confirmo que los canales (TDT) de TF1 siguen en abierto por Astra1, por el espacio que TF1 alquiló a Globecast (filial de Orange). Se trata de un subarriendo, y no conocemos la duración del contrato firmado.
Pero se puede estimar la duración: Teniendo en cuenta que estaban negociando y que por lo tanto TF1 esperaba un acuerdo no muy lejano con C+. Pienso que seguirá la difusión (por lo menos) hasta que finalice el año.
vinaros escribió: ↑20 Nov 2022, 21:49
TF1 y sus 5 canales siguen en abierto por el satelite Astra 19,2,hoy el canal TF1 a trasmitido el partido inagural del mundial de Qtar, que junto a los canales alemanes ARD Das Erste, yZDF. que estan en dicho satelite tambien, tenemos una buena cobertura de los partidos del mundial en abierto(practicamente todos)
¿Sabéis si el partido Brasil - Croacia hoy a las 16 h lo emiten abierto por Astra?
En las guías de ZDF y Das Estre no aparece y en mi desco no me funciona la guía de TF1.
Silentium Universi - Somos como los caracoles, cada uno pegado a su propia hoja.